LUIS GORDILLO “…camenmásetcétAs…” en Sevilla


LG_Carmenmásetc, 2015

09.04 > 13.10.2019lg_TÍTULO...CARMENMASETC...

LUIS GORDILLO

La Sala Luis Gordillo en el Espacio Santa Clara abre por primera vez sus puertas con ‘…carmenmásetcéterAs…’ tras el acuerdo entre el Ayuntamiento y su Fundación. ‘…carmenmásetcéterAs…’, un recorrido por un total de 84 obras del pintor sevillano de diferentes épocas de su trayectoria artística comisariado por Luis F. Martínez-Montiel. Entre ellas, se encuentran las 34 donadas al Ayuntamiento de Sevilla -la serie de Carmen y el tríptico Payseyes. Es la primera exposición después del acuerdo de colaboración suscrito por el Ayuntamiento con la Fundación Luis Gordillo para dedicar a Gordillo una sala permanente en en el refectorio alto del Espacio Santa Clara, recientemente restaurado.

Sevilla.org  |  ABCdeSevilla  |  EFE  | Europapress
(more…)

LUIS GORDILLO Premio de Cultura de la Universidad de Sevilla

 

Gordillo-buena-990x65902.04.2019

La US entrega el IV Premio de Cultura al pintor contemporáneo Luis Gordillo

El pintor Luis Gordillo ha recibido el VI Premio de Cultura de la Universidad de Sevilla, tras evaluar el jurado todas las candidaturas y decidirse por unanimidad. Se ha valorado su excepcional trayectoria artística como pintor español, siendo una de las principales figuras del arte abstracto en España.

Universidad de Sevilla

Sevilla.actualidad  |  ABCdeSevilla  |  DiariodeSevilla  | EFE  | 

JOSÉ MALDONADO en LUMEN. Genalguacil, Málaga

imagen01> 07.04.2019

Artistas: José Maldonado, Sonia Navarro, Santiago Ydánez y Alicia Martín.
Comisarios: Carolina Parra y Nacho Ruiz, directores de T20 Proyectos. 

En el marco de Lumen, José Maldonado aprovechó su estancia en Genalguacil para indagar sobre las posibilidades de la luz natural en un proyecto titulado “En tu luz veremos luz” que el artista ha dividido en tres intervenciones diferenciadas.   (more…)

CONCHA JEREZ en “La NO Comunidad” en CentroCentro, Madrid

Concha-Jerez.-Soliloquios-cotidianos.-Foto-Lukasz-Michalak-768x512


26.10.2018 > 27.01.2
019

CONCHA JEREZ

La NO Comunidad

CentroCentro, Cibeles. Madrid


Concha Jerez. Soliloquios cotidianos. Foto: Lukasz Michalak.


Comisarios:  Blancha de la Torre y Ricardo Ramón Jarne

La Instalación de Concha Jerez reflexiona sobre la soledad del individuo que se desarrolla en privado, con un carácter de sistematicidad, acciones que son reflejo de algunas de sus formas de actuar en el mundo. Estos soliloquios, diseminados en acciones realizadas por la artista y registradas mediante una cámara de vídeo, dialogan con diversos lugares del edificio de CentroCentro así como con la memoria y el pasado del lugar como edificio de correos.
CentroCentro Cibeles ofrece una mirada poliédrica a la idea de la soledad y el desarraigo a partir de las obras de casi 60 artistas nacionales e internacionales escogidos por su especial calidad y relación con la temática propuesta. La muestra, titulada La NO Comunidad, aborda la soledad desde el cuestionamiento de la idea de comunidad, de esa no comunidad que tiene que ver con la ruptura del vínculo social en nuestro tiempo.
(more…)

Luis Gordillo y Concha Jerez en “El Poder del Arte”

CONCHA JEREZ_La Autocensura_1974_2009


01.12.2018 > 02.03.2019

El poder del Arte. Conmemoración del 40 aniversario de la Constitución española.
Comisario: João Fernandes
Organiza: Museo Centro de Arte Reina Sofía
Lugar: Congreso de los Diputados y Senado
+INFO

 

 

 

 


Concha Jerez,
 Textos Autocensurados. Versión 3, 1976

LUIS GORDILLO “Fotoalimentación” MACA. Alicante

26.10.2018 > 17.01.2019
Flyer_0

Comisarios
Luis Gordillo y Rosa Mª Castells

 

 

Viernes 26 Conversación| 19 h  Luis Gordillo e Isabel Tejeda

En los años setenta empleé la fotografía en blanco y negro con numerosos propósitos, pero quizás el más importante y el que he mantenido a lo largo del tiempo, es el de analizar los elementos orgánicos de la pintura, neutralizando y cosificando el gesto.
En la actualidad trato de crear espacios en los que la pintura y la fotografía dialogan e interactúan entre sí; intento articular maneras para la expansión de la fotografía en mi obra.
Me sigue interesando primordialmente la pintura como interrogación corporal; no obstante, la intervención técnica de la fotografía crea una tensión dialéctica, un espacio mental en crecimiento.  Luis Gordillo

+ INFO

 

ANNA BELLA GEIGER en “CITOYENNES PARADOXALES” Palais du Tau. Reims. Francia

ANNA BELLA GEIGER_ O Pao Nosso de Cada Dia_1977-78_web

11.10 > 09.12.2018

CITOYENNES PARADOXALES
Commisaire: Sonia Recasens

L’exposition est l’occasion pour le public de découvrir sous un angle inédit des œuvres issues des collections des Frac Alsace, Frac Champagne-Ardenne et 49 Nord 6 Est – Frac Lorraine de : Alice Anderson, Sylvie Auvray, Laëtitia Badaut Haussmann, Claude Batho, Rossella Biscotti, Peggy Burh, Miriam Cahn, Gaëlle Choisne, Dorit Cypis, Emma Dajska, Odile Darbelley & Michel jacquelin, , Lili Reynaud-Dewar, Ruth Ewan, Julie C. Fortier, Gloria Friedmann, Dora Garcia, Anna Bella Geiger, Guerilla Girls, Marie-Ange Guilleminot, Béatrice Helg, Barbara Kasten, Sister Corita Kent, Léa Lublin, Mïrka Lugosi, Anna Maria Maiolino, Myraim Mihindou, Tracey Moffatt, Anita Molinero, Gina Pane, Ewa Parfum, Laure Prouvost, Françoise Quardon, Martha Rosier, Lara Schnitger, lili Thiessen, et Nil Yalter.

(more…)

CONCHA JEREZ nueva lectura de la Colección Es Baluard. Palma de Mallorca

unnamed28.06.2018 > 06.01.2019

12 obras claves en la nueva lectura de la Colección permanente de Es Baluard

Comisaria: Nekane Aramburu

Marina Abramović, Nevin Aladag, Amador, Ricard Anckermann, Rogi André (Rozsa Klein), Hermen Anglada-Camarasa, Uri Aran, Enric Arbós, Tamara Arroyo, Darja Bajagić, Miquel Barceló, Eduardo T. Basualdo, María Blanchard, Xisco Bonnín, Georges Braque, Miriam Cahn, Tito Cittadini, Carles Congost, Gérard Courant, Thea Djordjadze, Apel·les Fenosa, Sylvie Fleury, Tsuguaru Foujita, Ferran García Sevilla, Antoni Gelabert, Leo Gestel, Nan Goldin, Susy Gómez, Dominique González-Foerster, Josep Guinovart, Elmyr de Hory, Iman Issa, Concha Jerez, entre otros.

Imagen: Concha Jerez, SILENCIO, 1980-2016. Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma, donación de la artista © de la obra, Concha Jerez, 2018. Fotografía: David Bonet
+ INFO

Aural Galería