26.07 > 15.09.2019
‘ART CONTEMPORÀNI DE LA GENERALITAT VALENCIANA. DNI. DISTINTES NARRATIVES D’IDENTITAT’
Comisaria: Lidia Tormo Costabella
Lorena Amorós, Clara Boj + Diego Díaz, Joan Cardells, Bartolomé Ferrando, Fuencisla Francés, Daniel G. Andújar, Altea Grau, José Maldonado, Rosell Meseguer, Cristina de Middel, Marta Negre, Juan Olivares, Pedro Ortuño, Pau Pascual Galbis, Lucía Peiró, Jorge Peris, Vicente Tirado del Olmo y Rossana Zaera.
Organiza: Conselleria d’Educació, Cultura i Esport i Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana
Colabora: Ayuntamiento de Alicante, Centro Cultural Las Cigarreras, Aula Abierta, EspartAlacant y Amigos por la pintura
18.07.2019 | 19.00 h.
PRESENTACIÓN CATÁLOGO
‘LUIS GORDILLO. FOTOALIMENTACIÓN’
Textos: Rosa Mª Castells (Comisaria), Enric Mira, Isabel Tejeda y Chus Tudelilla.
Centre del Carme, Calle Museu, 2, Valencia
Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana
y Museo de Arte Contemporáneo de Alicante

08.07 > 08.09.2019
The Big Sleep
4. Biennale der Künstler
Künstlerverbund im Haus der Kunst
País invitado USA
Artistas: Adidal Abou-Chamat // DE, Miya Ando // US, Birthe Blauth // DE, Carlotta Brunetti // DE, Jutta Burkhardt // DE, Albert Coers // DE, Judith Egger // DE, Manuel Eitner // DE, Amit Goffer // ISR, Peter Gregorio // US, Tanja Hemm // DE, Magdalena Jetelová // CZE, Alexander Kluge / Thomas Thiede // DE, Kyung-Lim Lee // US, Vera Lossau // DE , Louise Manifold // IRL, Nina Annabelle Märkl // DE, Paul Mc Carthy // EE. UU., Marilyn Minter // EE. UU., Edie Monetti // DE, Herbert Nauderer // DE, Dagmar Pachtner // DE, Laurie Palmer // US , Susanne Pittroff // DE, Michael Sailstorfer // DE, Tschabalala Self // EE. UU., Leslie Thornton // US, toffaha // DE + EGY, James Turrell // US, Timm Ulrichs // DE, Veronika Veit.
Conferencia: sábado 20.7.2019| 18 h
Presentación del catálogo: sábado 7.9.2019 |18 h.
Kunestlerverbung.org

31.05 > 22.09.2019
Huellas, Rastros e Itinerarios
Colecciones DA2 y Fundación Coca-Cola
Comisario: José Gómez Isla
DA2 Salamanca

27.06 > 24.10.2019
Infinitud. Colección de Els Baluards
Artistas: Lida Abdul, Irene de Andrés, Robert Cahen, Bouchra Khalili, Marcellvs L., Michael Najjar, Bernardí Roig, Francisco Ruiz de Infante, Amparo Sard, Javier Vallhonrat, Marcelo Viquez y Wolf Vostell.
Centro Cultural Kirchner – CCK (Buenos Aires), dentro de la programación de BIENALSUR, la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur.
Javier Vallhonrat, La Senda y La Trama #12

15.06.2019 | 15 h.
ANNA BELLA GEIGER e Fernando Cocchiarale conversam com o público sobre a remontagem de Circumbalatio, aquí realizada em 1972. Circumbalatio integra a exposação “Anna Bella Geiger- Aqui é o centro-, com curaduría de Fernando Cocchiarale e Fernanda Lopes.
Museo de Arte Moderna de Río de Janeiro, Brasil
Foto: Paulo Jabur
08.06 > 13.11.2019
Una dimensión ulterior
Es una exposición en torno a la escultura contemporánea española que toma el testigo de esa otra muestra en torno al mismo asunto que tuvo lugar en las salas del Museo Patio Herreriano en 2003 y que llevaba por título Cuatro dimensiones. Lo que propone esta muestra Dimensión ulterior es otra lectura en torno a la escultura que se ha desarrollado en nuestro país desde 2003 hasta la actualidad., con grandes artistas como Fernando Sinaga, Cristina Iglesias, Adolfo Schlosser o Eva Lootz dialogan con las principales figuras actuales de la escultura contemporánea española, jóvenes nacidos entre los años 70 y 80 cuyo trabajo ha estado marcado por el advenimiento de la tecnología digital, como June Crespo, Itziar Okariz, Tere Solar o Nuria Fuster.
Fondos de la Colección Arte Contemporáneo del Patio Herreriano, Valladolid.
IMAGEN: Fernando Sinaga, ‘Cuerpo diamantino’ 1998 (more…)
06.06 > 01.09.2019
JAVIER VALLHONRAT
La sombra incisa
Real Jardín Botánico-CSIC, Fundación ENAIRE y PHotoESPAÑA
En La sombra incisa, Fundación ENAIRE presenta el proyecto más reciente y uno de los más ambiciosos de Javier Vallhonrat (I Premio Trayectoria Fundación ENAIRE). Esta muestra es el resultado de más de 10 años de trabajo de campo del artista en el Glaciar de La Maladeta, en los Pirineos. Durante este tiempo, el autor ha explorado, acompañado y convivido con el glaciar, que actualmente se encuentra en un estado de conservación delicado. (more…)

Inauguración 31.05.2019 | 20.00 h
LUIS GORDILLO
FOTOALIEMNTACIÓN
Organizan: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana i el Museu d’Art Contemporani d’Alacant (MACA)
La exposición ‘Fotoalimentación’ muestra al Gordillo más cercano a la fotografía. Trabajando con el negativo y el positivo de la imagen, superpuestos o a veces ligeramente desplazados, y también descompuestos en los cuatro colores de la cuatricromía, Luis Gordillo convierte las imágenes resultantes en “esquizoides”, un estilo singular empapado de melancolía irónica en parte influenciado por su larga practica psicoanalítica.
Centre del Carme. Refectorio
Con la colaboración: Aural Galeria
CONCHA JEREZ + JOSÉ IGES
1 + 1 = 3
Jueves, 23.05.2019 | 19.30 h.
El tercer autor al que hace referencia el título de esta sesión es el que conformamos ambos como dúo artístico, siguiendo una línea en general diferente de la desarrollada en nuestras trayectorias individuales. Las dos piezas que presentamos -Viaje a ninguna parte (2014) y Campos de interferencias (2016)- obedecen a esas pautas y están marcadas por nuestra práctica performativa conjunta y nuestro modo de emplear el sonido.
VANG #8 Centro Centro (Pza. Cibeles, Madrid)

19.05.2019
Inauguración oficial de la Bienal
Artistas: Anna Bella Geiger (BRA), Harun Farocki (DEU), Zineb Sedira (FRA) Kapwani Kiwanga (CAN) Jean-Christophe Norman (FRA) y Nacha Canvas (ARG).
Los modos de describir un territorio forman parte de las maneras de apropiárselo, conocerlo y darle un sentido político. Los viajes de reconocimiento y colonización realizados desde fines del siglo XV incluían entre sus pasajeros a dibujantes, pintores y cartógrafos, que se ocupaban de dibujar los mapas del mundo a conquistar. Cartografías, dibujos, pinturas y relatos fueron las bases para conocer y controlar. (more…)
10.05.2019 | 20 h
FERNANDO SINAGA
Hablar, pensar, conversar, escribir [arte]
Presentación de sus últimos tres libros en La Casa Amarilla
“La vida dañada” Aural Ediciones
“Escritos sobre arte, 1999-2016″ CENDEAC
“Sistemas instrumentales” Museo Etnográfico de Castilla y León
Hablar y escribir son prácticas que no se corresponden necesariamente entre sí, aunque son las palabras que pronunciamos o escribimos las que nos traen o nos llevan a pensar.
(more…)
11.05 > 07.07.2019
ANNA BELLA GEIGER
AQUI É O CENTRO
Comisarios Fernando Cocchiarale y Fernanda Lopes
A mostra Anna Bella Geiger – Aqui é o centro se divide em duas partes complementares. A primeira reúne um panorama da produção da artista com 20 obras do início dos anos 1970, todas pertencentes ao acervo MAM Rio. A segunda é a releitura da exposição Circumambulatio, apresentada aqui no museu há quase cinco décadas, e que se constitui em divisor de águas de seu trabalho, posto que separa o antes modernista – ou seja, sua produção abstrata (1950) e a instigante fase visceral (1960) – do futuro contemporâneo de seu trabalho. (more…)
09.05 > 24.11.2019
PSJM
There could be a monster inside you.
Detecting Fascism PSJM Survey
Performance and participatory video installation
10 may 2019 | 18 -20 h.
PSJM presents, in the 58th Venice Biennale context, one of its corporate performances in which uniformed hostesses interact with the public in order to cause startle and reflection. Combining marketing and totalitarianism, using the strategy of “overidentification” theorized by Zizek, the collective presents itself aesthetically appropriating the strategies and modes of seduction of the capitalist system in an authoritarian way. (more…)
09.05 > 15.06.2019
LUIS GORDILLO
Escenografía corporal
Esta exposición se inaugura en un momento clave para el artista: poco después de la puesta en marcha de la Fundación Luis Gordillo. El primer proyecto de dicha fundación ha sido la apertura de la Sala Luis Gordillo, en el espacio Santa Clara de Sevilla con la muestra CarmenmásetcéterAs. El artista pretende que esta iniciativa vaya mucho más allá de lo expositivo y que este espacio se convierta también en un lugar de colaboración y experimentación artística.