Fernando Sinaga y Pep Agut en PRÁCTICAS ARTÍSTICAS EN EL PAÍS VASCO ENTRE 1977 Y 2002
ZERU BAT, HAMAIKA BIDE.
PRÁCTICAS ARTÍSTICAS EN EL PAÍS VASCO ENTRE 1977 Y 2002
Comisariado: Xabier Arakistain, Miren Jaio, Elena Roseras, Beatriz Herráez
Imagen: Ibon Aranberri. ‘Gaur Egun (This is CNN)’, 2002
Lugar: Sala A0
Esta exposición, que tiene como núicleo los fondos de la colección del Museo ARTIUM, propone una amplia reflexión sobre las prácticas artísticas y culturales en el contexto vasco.
+ INFO
ARCOmadrid 2020
LUIS GORDILLO “I Jornadas en torno a Gordillo” Santa Clara, Sevilla_27.11.2019
27.11.2019
I JORNADAS
EN TORNO A GORDILLO
El Espacio Santa Clara acogerá el próximo día 27 de noviembre las I Jornadas en torno a Luis Gordillo, una serie de conferencias que tienen como objetivo favorecer nuevas visiones en torno al pintor sevillano, una de las referencias indiscutibles de la pintura española del último medio siglo. La obra del artista será analizada desde perspectivas de investigadores que por primera vez se deciden a trabajar con la obra del pintor desde sus particulares y novedosas perspectivas.
Espacio Santa Clara. Sevilla
ANNA BELLA GEIGER “Brasil Nativo / Brasil Alienígena” MASP and SESC, Sao Paulo, Brasil_29.11.2019>01.03.2020
28.11 > 01.03.2020
ANNA BELLA GEIGER
Brasil Nativo/Brasil Alienígena
Curaduría: Adriano Pedrosa, Director artístico, MASP;
Tomás Toledo, curador-jefe, MASP
En MASP, la exposición reune obras de diferentes períodos de la artista: las representaciones del interior del cuerpo humano, del período Visceral, con los grabados (1960); la apropiación de elementos de cartografía, geografía y matemáticas, en la serie de Mapas (1970-80), Ecuaciones (1970-80) y Rolinhos (1990-2000), los conjuntos de cuadernos con referencias a materiales didácticos ( 1970), diferentes trabajos de la serie Burocracia (1970-2000); y un conjunto de obras en pintura, de la serie Macios (1980). leer más
_____ PORTUGUÉS
No MASP, a exposição irá reunir trabalhos de diferentes períodos da artista: as representações do interior do corpo humano, do período Visceral, com as gravuras (anos 1960); as apropriações de elementos da cartografia, da geografia e da matemática, nas séries de Mapas (anos 1970-80), Equações (anos 1970-80) e Rolinhos (anos 1990-2000), os conjuntos de cadernos com referências a materiais didáticos (anos 1970), diferentes obras da série Burocracia (anos 1970-2000); e um conjunto de trabalhos em pintura, da série Macios (anos 1980).
MASP
AURAL at ARTISSIMA. Torino_31.10>03.11.2019
JUAN JOSÉ MARTÍN ANDRÉS en FIASCO| UMH. Elche
25.10.2019 > 24.01.2020
Juan José Martín Andrés
FIASCO 2009-2019
Sala Universitas y Sala Gris,
Edificio Rectorado y Consejo Social
Universidad Miguel Hernández de Elche.
Texto Nacho París_FIASCO 2009-2019
AURAL| ESTAMPA 2019 | Stand 1A06 | 17>20.10.2019
FERNANDO SINAGA “PÁNTA RHEΔ. APERTURA 2019. Madrid | 12.09 > 05.11.2019
FERNANDO SINAGA
PÁNTA RHEÎ
APERTURA-Madrid 2019
Presenta su segunda exposición individual con piezas de los últimos diez años en torno al concepto de Heráclito Panta Rheî.
INGRID WILDI MERINO en el Museo de la Memoria y Derechos humanos, Santiago de Chile
Ingrid Wildi Merino
Los Invisibles
En el año dedicado a profundizar “el derecho humano a ser migrantes”, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos revisita dos obras de Ingrid Wildi Merino que, a pesar de haber sido realizadas hace ya más de diez años, continúan vigentes al tratar temas tan contingentes como las problemáticas de los migrantes trabajadores indocumentados y su capacidad de resiliencia, dignidad y reivindicación en un sistema que los invisibiliza y los reduce a espacios periféricos. (más…)
INGRID WILDI MERINO en Un kilómetro de conocimientos invisibles. M100, Santiago de Chile
08.08 >06.10.2019
Ingrid Wildi Merino
Un kilómetro de conocimientos invisibles
Comisaria: Ximena Moreno
Un Kilómetro de conocimientos invisibles, es un proyecto transdisciplinario que se construye en colaboración con estudiantes, artistas y teóricos. Dividida en tres zonas, la muestra incluye instalaciones fotográficas, instalaciones gráficas, vídeo ensayos, retratos, y una biblioteca de libros de autores y autoras decoloniales que no son incluidos en universidades occidentales u occidentalizadas.
FERNANDO SINAGA en “Del Objeto al Sujeto” galería El Museo, Bogotá
Del Objeto al Sujeto. De la tradición escultórica a la contemporaneidad.
Adrián Gaitán | Adriana Marmorek | Alberto Miani | Alejandro Londoño | Alejandro Sánchez | Ana Mercedes Hoyos | Aurora Lario | Bernardo Montoya | Bernardo Salcedo | Camilo Bojacá | Colectivo Mangle | Carlos Rojas | Carol Young | Consuelo Gómez | Dalita Navarro | Débora Arango | Édgar Negret | Edwin Monsalve | Fernando Sinaga | Fredy Alzate | Fredy Clavijo | Igor Mitoraj | Lydia Azout | María Inés Escobar | Mauricio Combariza | Manolo Valdés | Mariana Monteagudo | Miguel Harte | Miler Lagos | Mónica Negret | Nadín Ospina | Ofelia Rodríguez | Olga de Amaral | Paloma Navares…
JOSÉ MALDONADO “‘Art Contemporàni de la Generalitat Valenciana. DNI. DISTINTES NARRATIVES D’IDENTITAT’ Las Cigarreras. Alicante
‘ART CONTEMPORÀNI DE LA GENERALITAT VALENCIANA. DNI. DISTINTES NARRATIVES D’IDENTITAT’
Comisaria: Lidia Tormo Costabella
Lorena Amorós, Clara Boj + Diego Díaz, Joan Cardells, Bartolomé Ferrando, Fuencisla Francés, Daniel G. Andújar, Altea Grau, José Maldonado, Rosell Meseguer, Cristina de Middel, Marta Negre, Juan Olivares, Pedro Ortuño, Pau Pascual Galbis, Lucía Peiró, Jorge Peris, Vicente Tirado del Olmo y Rossana Zaera.
Organiza: Conselleria d’Educació, Cultura i Esport i Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana
Colabora: Ayuntamiento de Alicante, Centro Cultural Las Cigarreras, Aula Abierta, EspartAlacant y Amigos por la pintura
LUIS GORDILLO. Presentación catálogo “Fotoalimentación” en el CCCC, Valencia
PRESENTACIÓN CATÁLOGO
‘LUIS GORDILLO. FOTOALIMENTACIÓN’
Textos: Rosa Mª Castells (Comisaria), Enric Mira, Isabel Tejeda y Chus Tudelilla.
Centre del Carme, Calle Museu, 2, Valencia
Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana
y Museo de Arte Contemporáneo de Alicante
JUDITH EGGER “THE BIG SLEEP” 4. Biennale der Künstler. Haus der Kunst, Munich.
08.07 > 08.09.2019
The Big Sleep
4. Biennale der Künstler
Künstlerverbund im Haus der Kunst
País invitado USA
Artistas: Adidal Abou-Chamat // DE, Miya Ando // US, Birthe Blauth // DE, Carlotta Brunetti // DE, Jutta Burkhardt // DE, Albert Coers // DE, Judith Egger // DE, Manuel Eitner // DE, Amit Goffer // ISR, Peter Gregorio // US, Tanja Hemm // DE, Magdalena Jetelová // CZE, Alexander Kluge / Thomas Thiede // DE, Kyung-Lim Lee // US, Vera Lossau // DE , Louise Manifold // IRL, Nina Annabelle Märkl // DE, Paul Mc Carthy // EE. UU., Marilyn Minter // EE. UU., Edie Monetti // DE, Herbert Nauderer // DE, Dagmar Pachtner // DE, Laurie Palmer // US , Susanne Pittroff // DE, Michael Sailstorfer // DE, Tschabalala Self // EE. UU., Leslie Thornton // US, toffaha // DE + EGY, James Turrell // US, Timm Ulrichs // DE, Veronika Veit.
Conferencia: sábado 20.7.2019| 18 h
Presentación del catálogo: sábado 7.9.2019 |18 h.
Kunestlerverbung.org